Reunión Inicial en línea del proyecto DeCRIT

La reunión inicial (kick-off meeting) de DeCRIT tuvo lugar el 21 de diciembre del año pasado. Lamentablemente, este primer contacto entre los miembros del proyecto tuvo que ser en línea debido a la actual situación de pandemia, pero la reunión se desarrolló según un orden del día claramente definido y se abordaron todos los aspectos importantes relativos a las fases iniciales del proyecto.

IES Legio VII, como institución coordinadora, dio la bienvenida a los socios y les agradeció su disposición a participar en DeCRIT. A continuación, todos los socios presentaron sus instituciones, las personas que participarán en el proyecto y describieron su trabajo y sus expectativas en relación con la idea y las prioridades del proyecto.

Como cuestión fundamental, los socios de los tres institutos (Pasvalio Lėvens pagrindinė mokykla – LT; Peyami Safa Ortaokulu – TR; IES Legio VII – SP) debatieron sobre el grupo de edad específico de los estudiantes que participarán en las fases de implementación y pilotaje, especialmente para el Producto Intelectual 1 (IO1). Los tres institutos acordaron que la edad objetivo será de 12 a 14 años. A este respecto, no cabe duda de que inculcar a los estudiantes de esa edad actitudes y estrategias de pensamiento crítico es muy beneficioso para su desarrollo personal y académico.

Además, Collegium Balticum (PL), como coordinadores del IO1, describieron el Producto Intelectual 1, que consiste en el desarrollo de un Currículo de Formación y su metodología relacionada para mejorar el Pensamiento Crítico como una competencia esencial para la vida en el marco de métodos de aprendizaje innovadores. Esta metodología se dividirá en 5 módulos específicos, distribuidos de la siguiente manera:

  • M1 (Turquía)Técnicas y modelos de debate/razonamiento
  • M2 (Polonia)Toma de decisiones y ciudadanía activa a través de la gamificación
  • M3 (Lituania)Reflexión crítica sobre la información (Fake News y Periodismo Ético)
  • M4 (España) Confrontación de opiniones y discriminación en las redes sociales
  • M5 (Italia)Concienciación sobre la sostenibilidad para mejorar la democracia a través de la narración de historias

Además, se debatieron varios aspectos relacionados con la gestión y la administración (acuerdos de asociación, informes financieros, etc.), las responsabilidades y los deberes de los socios, las tareas y los plazos de desarrollo del IO1, la estrategia y las actividades de difusión (gestionada por Associazione NET – IT), etc.

Esta reunión inicial dejó claro que la diversidad y la naturaleza de las instituciones que participan en DeCRIT es una baza inmejorable para alcanzar los objetivos y resultados del proyecto. Por supuesto, todos expresamos nuestra esperanza de que en el futuro se celebren reuniones y movidilidades presenciales, ya que, aunque la comunicación en línea puede ser totalmente eficaz para los fines básicos de las reuniones, nunca podrá sustituir a la comunicación en persona cuando se trata de motivar, obtener mejores resultados y establecer una buena relación entre los participantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *

Facebook Twitter Instagram