DeCRIT significa “Democracia CRÍTica”, el doble concepto esencial sobre el que pivota el proyecto: la necesidad de abordar los retos actuales de la democracia de forma crítica.
Al hablar de las actividades iniciales del proyecto, nos dimos cuenta de que DeCRIT podría pronunciarse de forma bastante similar a la palabra inglesa “decree”. E inmediatamente después de que esa palabra surgiera en la conversación, nuestra mente no pudo evitar traducirla a su contraparte lingüística española, “decreto”, una palabra que, en su forma latina (“decreta“), aparece como un constituyente fundamental de la historia de León, esta pequeña ciudad del noroeste de España donde la institución coordinadora de DeCRIT (IES Legio VII) lleva a cabo su labor educativa..
Los “Decreta” de León del año 1188 son documentos históricos de inestimable importancia tanto a nivel local como europeo. Pero, ¿qué tiene esto que ver con las prioridades del DeCRIT?
El 18 de junio de 2013, la UNESCO reconoció los “Decreta” de León como la referencia más antigua a un sistema parlamentario europeo, incluyéndolos en el registro de la Memoria del Mundo por su singularidad y extraordinario valor.

Estos documentos aseguraron la participación del pueblo en la toma de decisiones generales y, por extensión, pueden considerarse como el origen de la democracia parlamentaria moderna, reconociendo a León como “Cuna del Parlamentarismo“. El IES Legio VII quiere rendir homenaje a esta muestra del patrimonio europeo utilizando los “Decreta” de León como punto de partida simbólico para desarrollar el proyecto DeCRIT, aunando compromiso democrático, pensamiento crítico y metodologías educativas innovadoras