
Reuniones Transnacionales
¿Por qué “transnacionales”?
Para poder cumplir las metas y objetivos del DeCRIT, este proyecto es ejecutado y difundido por una asociación diversa de forma transnacional.
En primer lugar, la necesidad de compartir ideas sobre los retos democráticos en Europa y cómo deben abordarse desde las metodologías y contenidos educativos hace que coordinar encuentros transnacionales sea un hito esencial en el desarrollo del proyecto.
En segundo lugar, la necesidad de fomentar el pensamiento crítico como estrategia para que los alumnos desarrollen competencias para la vida lleva a la exigencia metodológica de presentar una diversidad de puntos de vista enfrentados que vayan más allá de nuestra mentalidad local y del contexto educativo.

Y en tercer lugar, la creación de dos productos intelectuales específicos (IO1 – Currículo de formación modular / IO2 – Plataforma MOOC de aprendizaje en línea) exige la colaboración transnacional para proporcionar a los grupos destinatarios productos de alta calidad resultantes del esfuerzo compartido de todas las instituciones implicadas.